Existen parques imperdibles cerca de la ciudad de Buenos Aires que invitan al descubrimiento y la aventura, especialmente a los más chicos. Aldeas medievales, parques de diversiones, inmensos acuarios y hasta una «república de niños» pueden conocerse sin alejarse demasiado de la ciudad capital.
El alquiler de autos en Capital Federal, por lo tanto, es una gran opción para recorrer las distancias que separan esta ciudad de los puntos de interés, manejando el tiempo de acuerdo a nuestros deseos. Ahora te contamos algunos parques imperdibles, que no deberías dejar de visitar.
1. Parque de la Costa. Este parque está ubicado a orillas de los ríos Luján y Tigre e integrado a la región del Delta. Es una puerta de entrada fabulosa para internarnos en el mundo de los ríos, arroyos e islas de la zona. Es el el mayor parque temático de Argentina. Ofrece juegos y atracciones para toda la familia y también restaurantes donde degustar, entre otros platos, pescados de río. Se puede llegar desde la CABA en menos de media hora.
2. Temaikèn. Es un bioparque ubicado en Escobar, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Se trata de un espacio que combina las características de los jardines botánicos, zoológicos, acuarios y museos de historia natural y antropología. Los visitantes podemos entrar en contacto con la naturaleza y aprender sobre variadas especies de animales y plantas. Está dividido en cuatro grandes áreas: África, Asia, autóctonos y acuario. También tiene un cine 360°, donde tenemos la oportunidad de disfrutar de una experiencia audiovisual única: “El Arca de la Vida”. Temaikèn, ademas, cuenta con una chacra con animales domésticos y propios de los campos argentinos, tres centros interactivos y un hospital escuela.
3. Campanópolis. Se trata de una aldea medieval a treinta minutos de la CABA. Este parque se construyó sobre un predio de casi doscientas hectáreas de bosques, arroyos y lagos. Antonio Campana fue su fundador. Campanópolis está formado por un grupo de construcciones de estilos diversos del medioevo, unidas por callecitas con adoquines y numerosos pasajes y recovecos. Además de las Doce Casitas del Bosque, podemos disfrutar de fuentes, lagos, puentes de quebracho, islas, muelles, un molino de viento holandés, una capilla colonial y una locomotora con vagones. Se trata de un parque ideal para sacar originales fotografías y para disfrutar de la naturaliza.
4. República de los niños. Está considerado el primer parque temático educativo de Latinoamérica dedicado a los niños. Está ubicado en la localidad argentina de Manuel Gonnet, en el partido de La Plata. Ocupa un predio de más de cincuenta hectáreas con diferentes edificios de interés, juegos y entretenimientos. La entrada general es muy económica y permite recorrer el predio, conocer los edificios históricos, disfrutar del parque y todos los espacios al aire libre. Tiene un museo de muñecos de varios países. El recorrido también puede hacerse a través de una visita guiada. Esta opción es ideal si queremos conocer la historia de la República, sus objetivos fundacionales y los edificios de interés que forman parte de la historia democrática de nuestro país. El parque también ofrece numerosas actividades lúdicas, talleres educativos y espectáculos artísticos.
5. Mundo marino. Es el oceanario más grande de Sudamérica, está ubicado en la ciudad de San Clemente del Tuyú, a unos 330 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Se trata de uno de los destinos turísticos recreativos más famosos de Argentina. La Fundación Mundo Marino posee más de 40 hectáreas de parque para recorrer y ofrece distintas atracciones y shows con delfines, cetáceos, lobos marinos, pingüinos y otras especies que habitan el Mar Argentino.
Por último, no está de más recordar que el alquiler de autos en Buenos Aires es una excelente alternativa para poder recorrer las cercanías de esta ciudad por nuestra cuenta sin depender de terceros.