Índice Big Mac

Índice Big Mac: qué es y para qué sirve

Saber leer el índice Big Mac es muy útil para planificar viajes por todo el mundo. Este índice analiza el precio de una hamburguesa Big Mac de McDonald’s para dar una idea general de cómo está la economía de cada país en relación con el valor del dólar.

El índice Big Mac

¿Quién creó y qué es el índice Big Mac o «Big Mac Index»? Fue una invención de la revista británica The Economist y, aunque no se trate de un índice oficial, constituye una referencia importante para medir el valor de las monedas de los países donde se comercializa la conocida hamburguesa.

A través del índice Big Mac el semanario señala si una moneda determinada está subvalorada o sobrevalorada en relación con el dólar. Si bien no está elaborado a partir de una investigación científica, es una herramienta valiosa para comparar el poder adquisitivo de muchos países.

El índice Big Mac se basa en la teoría de la paridad del poder adquisitivo (PPA), que sostiene el concepto de que el dólar debe comprar una misma cantidad de bienes o servicios en cada país.

Índice Big Mac
McDonald’s de noche (C) Tony Fischer

Al ser el Big Mac de los Estados Unidos el parámetro de comparación, todos los Big Mac que estén por encima del costo estadounidenses indicarán una sobrevaloración de la moneda local. Así por ejemplo, en julio de 2015 para comprar un Big Mac en Estados Unidos se necesitaban U$S 4.79. En cambio, en Buenos Aires eran necesarios U$S 3.07 (valor oficial), lo que indica que el dólar estaba barato en relación con el peso argentino. En contrapartida, en Suiza se necesitaban 6.50 francos suizos para comprar los U$S 6.82 que costaba el Big Mac, lo que sugiere que la moneda de este país europeo está entre las más caras del mundo.

¿Para qué sirve entonces el índice Big Mac? Es útil para saber si los bienes y servicios de las ciudades que visitaremos son más caros o más baratos, comparativamente, que los de nuestro propio país. Si estás planificando tus vacaciones, será conveniente que eches un vistazo al precio del Big Mac en tus lugares de destino.

Aquí puedes consultar la tabla vigente en la revista The Economist.

(Si te interesó la nota y quieres recibir más información, regálanos un «me gusta». Si piensas que puede ser útil a tus amigos, compártela en Facebook. ¡Muchas gracias!)

Etiquetas:
Post anterior Post siguiente

Comentarios

Add Your Comment
  1. Responder

    Un buen blog! Voy a marcar unos pocos de estos ..

Deja un comentario