No es el único museo subacuático que existe en el mundo, pero sí el más extenso. Con sus casi 8000 hectáreas, el Museo Subacuático de Arte (MUSA), ubicado bajo el Caribe mexicano (en las aguas que rodean Cancún, Isla Mujeres y Punta Nizuc), constituye una atracción imperdible para quienes visitan la Riviera Maya. El MUSA en Cancún es una organización sin fines de lucro que trabaja en la conservación de los recursos marinos naturales, a la vez que provee una plataforma dinámica para el arte contemporáneo.
Su fundador, creador y director artístico fue Jason deCaires Taylor. Taylor descubrió su fascinación por los arrecifes de coral en Malasia. Se graduó en el Instituto de Arte de Londres y aprendió las técnicas tradicionales de talla en piedra en la Catedral de Canterbury. El objetivo es que MUSA en Cancún albergue más de 400 esculturas de personas en tamaño real. Taylor pretende explorar, así, la relación entre el arte moderno, el hombre y el medio ambiente. Este museo atrae más de 750.000 visitantes anuales, lo cual representaba una presión muy alta para los arrecifes existentes. Por este motivo, se crearon numerosos arrecifes artificiales.
Pero las esculturas no sólo cambian con el efecto que naturalmente producen los rayos del sol sobre el agua. Debido a la apropiación y metamorfosis que la vida marina hace de cada escultura, la obra podría considerarse una creación compartida entre el artista y la naturaleza. Las esculturas inertes van cobrando vida bajo el mar, su aspecto estético va mutando y las referencias humanas se desdibujan colonizadas por los arrecifes de coral.
Este primer parque escultórico submarino del mundo puede visitarse en un barco con fondo de vidrio o practicando snorkeling o buceo con tanque (diurno o nocturno). La ley oficial de MUSA estipula que está prohibido tocar las esculturas. También es obligatorio el uso de chaleco salvavidas para la práctica de snorkel y siempre hay que ir acompañado de un guía local cuando se bucea.
(Si te interesó la nota y quieres recibir más información sobre este destino, regálanos un “me gusta”. Si piensas que puede ser útil a tus amigos, compártela en Facebook. ¡Muchas gracias!)