Precios en Montevideo: guía de referencia para el viajero

Excursiones en Montevideo

Gratuitas o económicas

Los Free Walking Tour son opciones excelentes para recorrer en pocas horas distintas zonas muy atractivas de la capital uruguaya: el centro histórico de Montevideo, la zona de Punta Carretas y el bonito barrio Prado.

El Museo Andes, dedicado al recuerdo de una de las tragedias aéreas más impactantes de la historia, es imperdible. La entrada es muy accesible y la exposición está ubicada en una hermosa casona antigua del siglo XIX.

Costo medio

El Tour en bicicleta es una alternativa diferente para descubrir los puntos más emblemáticos de la capital uruguaya: la Ciudad Vieja, la Plaza Zabala, la Plaza Constitución (donde se erige la imponente catedral Metropolitana), la Plaza de la Independencia (en la que se destacan la Puerta de la Ciudadela y el enorme Palacio Salvo), el Teatro Solís y la Rambla Sur.

Montevideo nos ofrece una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo en el restaurante El Milongón, donde viviremos una noche especial al ritmo del candombe, la milonga, el tango y el folklore uruguayos. Existe la opción adicional de acompañar el espectáculo con una rica cena tradicional.

Costo elevado 

Desde Montevideo es posible realizar un paseo de una jornada a Punta del Este. Allí disfrutaremos de la llamada Costa de Oro uruguaya: sus famosas playas (entre ellas, Playa Brava y Playa Mansa) y la majestuosa Casapueblo del artista uruguayo Carlos Páez Bilaró.

La excursión a Colonia del Sacramento permite conocer en un día una de las ciudades mas hermosas y pintorescas del mundo. Recorreremos bonitas postales llenas de flores y calles empedradas, y un casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad. Al finalizar el recorrido, llegaremos al puerto donde nos espera el imponente Río de la Plata para ser admirado desde una vista panorámica privilegiada.

Para los amantes del vino, la excursión a las bodegas es una maravillosa oportunidad para conocer la región vitivinícola de Uruguay. Guiados por un sommelier, descubriremos y degustaremos vinos de media y alta gama, acompañados de fiambres típicos de la zona.


Alojamiento en Montevideo

Para estimar los gastos de alojamiento en Montevideo, te recomendamos utilizar nuestro buscador de hoteles baratos, donde podrás encontrar gran cantidad de alternativas e incluso realizar las reservas que necesites.


Supermercado en Montevideo

Esta guía de precios en Montevideo se basa en los precios promedio de algunos alimentos y productos de primera necesidad, comidas, transporte y actividades.

CategoríaPrecio
Botella de vinoUSD 9.9/12.1
Cerveza localUSD 4.6/5.6
Coca Cola o similarUSD 2.3/2.9
DesodoranteUSD 4.1/5.1
HuevosUSD 4.6/5.6
LecheUSD 1.1/1.3
ManzanasUSD 2.7/3.3
PanUSD 2/2.4
PapasUSD 1.8/2.2
Paquete de cigarrillosUSD 3.7/4.5
Pasta dentalUSD 4.4/5.4
Pechuga de polloUSD 9.9/12.1
QuesoUSD 14.4/17.6
TomatesUSD 3/3.6
Zapatillas deportivasUSD 81.9/100.1

Transporte en Montevideo

A la hora de recorrer Montevideo es fundamental adquirir la tarjeta STM, ideal para viajar en colectivo urbano: el pasaje saldrá más barato y, además, permite combinar distintas líneas en el término de una o dos horas. También es posible pagar los tickets de ómnibus en efectivo.

Montevideo ofrece un servicio público de préstamo de bicicletas denominado MOVETE, perfecto para transitar por sus calles disfrutando del aire puro y haciendo ejercicio al mismo tiempo. Cuenta con cien bicicletarios repartidos por la capital.

Los taxis y remises siempre son una alternativa conveniente para recorrer distancias más largas.

Un litro de combustible cuesta alrededor de U$S 1.90.


Comer en Montevideo

CategoríaPrecio
Big Mac o similarUSD 7.2/8.8
Cerveza en barUSD 5.1/6.3
Menú en restaurante económicoUSD 17.1/20.9
Taza de café o te en barUSD 5.2/6.4
Trago en barUSD 8.1/9.9

Compras en Montevideo

El Mercado del Puerto es un lugar emblemático en el que podemos encontrar tiendas de artesanías, productos comestibles de la región y souvenirs. Hay muchas opciones para comer (entre ellas, el infaltable chivito uruguayo).

Entre los centros comerciales se destacan el Montevideo Shopping y el Punta Carretas. Ambos ofrecen una gran cantidad de marcas de renombre y restaurantes.

Las ferias callejeras, como la de Tristán Narvaja o la de la Plaza General Artigas, son paseos imperdibles. Además de comprar frutas, verduras, antigüedades y artesanías asistiremos al centro de la cultura tradicional montevideana.


Cuándo ir a Montevideo

Como todas las grandes capitales de Sudamérica, Montevideo propone una oferta tan ecléctica que puede visitarse durante todo el año.

Sus playas la convierten en un destino ideal no solo en los meses de verano, entre diciembre y marzo, sino también en otoño y primavera, periodos más tranquilos en los que la temporada baja hace que nos encontremos menos circulación de gente para disfrutar de los bonitos paisajes costeros.

La gran de cantidad de bodegas, museos y espectáculos de teatro y música que ofrece la capital uruguaya puede aprovecharse incluso en invierno, cuando las temperaturas descienden.

Febrero

El Carnaval inunda las calles de Montevideo de música y diversión.

Marzo

Sol y buenos precios en la costa.

Octubre

Festival de tango de Montevideo.

Y si todavía no tienes tus pasajes aéreos, te sugerimos consultar nuestro buscador de ofertas en vuelos. Además, aquí puedes consultar si el país requiere VISA de viajero.

Algunos enlaces de Pulso viajero son de afiliados. Si los utilizas para reservar, nosotros recibimos una pequeña comisión, pero no tiene ningún cargo adicional para ti. Tú pagas lo mismo y nosotros podemos continuar escribiendo el blog. ¡Muchas gracias!

.

Si vas a visitar Montevideo, no olvides agregar esta página a favoritos.

Palacio Salvo en Montevideo © Jimmy Baikovicius

(¿Te interesó la nota y quieres recibir más información sobre Montevideo y otros destinos? Regálanos un “me gusta”. Si piensas que puede ser útil a tus amigos, compártela en Facebook. ¡Muchas gracias!)

Etiquetas: ,
Post anterior Post siguiente

Comentarios

Add Your Comment
    • Lucía López
    • 30 de agosto de 2023
    Responder

    Pongan la fecha

    • Mariana
    • 12 de noviembre de 2023
    Responder

    Necesito saber esos precios de qué fechan son

    • Lily
    • 15 de abril de 2024
    Responder

    FAVOR MANDAR INFORMACIÓN AL MAIL: holalyly@hotmail.com

Deja un comentario