Puerto Madryn, a unos 1300 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, es la puerta de entrada a la Península Valdés, declarada por la UNESCO en 1999, Patrimonio Natural de la Humanidad. Fue fundada en 1865 por colonos galeses y es un destino costero extraordinario para conocer la fauna patagónica en toda su dimensión. El aeropuerto más cercano está en Trelew, a apenas 70 kilómetros.
Una vez en Puerto Madryn, resulta recomendable desplazarse en auto, a causa de las distancias que separan los principales sitios de interés de la zona. Muy cerca de la ciudad, a menos de 20 kilómetros, se encuentra el Área Natural Protegida de El Doradillo, donde es posible avistar ballenas (entre junio y diciembre) a muy pocos metros de la costa. Esta playa se transforma en una suerte de teatro a cielo abierto, donde los asistentes contemplan y fotografían en silencio el espectáculo de la naturaleza. Un poco más lejos, en el pueblo de Puerto Pirámides, se puede realizar un avistaje embarcado de la ballena franca austral. Las embarcaciones tienen una capacidad máxima de 70 pasajeros, salen diariamente, y a pocos minutos de abandonar la costa ya se realizan los primeros avistajes.
Otras actividades imperdibles un Puerto Madryn son el snórkel con lobos marinos y el buceo (Madryn es la meca del buceo en Argentina). Punta Loma resulta un sitio privilegiado para ambas actividades, ya que los lobitos marinos son sumamente curiosos y se acercan a los buzos para nadar y jugar con absoluta naturalidad. Además existen numerosos naufragios y arrecifes naturales para todos los niveles de certificación.
Relativamente cerca de Puerto Madryn, hacia el sur, podemos acceder a Punta Tombo, la mayor reserva continental de pingüinos de Magallanes. La reserva consta de un sendero de aproximadamente 3 kilómetros, donde se avistan a pocos centímetros los pingüinos (desde septiembre a marzo). Yendo hacia el norte se accede a la Península Valdés, de una superficie aproximada de 4000 kilómetros cuadrados, cuyas costas incluyen una serie de bahías, golfos, acantilados y playas de un gran valor faunístico, debido a que constituyen áreas de reproducción de diversos mamíferos marinos y terrestres.
Finalmente, en el casco urbano de Puerto Madryn existen otras atracciones para aprovechar. En principio, el Ecocentro, un centro cultural y de interpretación que además ofrece maravillosas vistas de la costa al atardecer, y también el Museo de Ciencias Naturales y Oceanográfico, cuya muestra está acompañada por la asociación de los monstruos marinos con los grandes mamíferos patagónicos, registrados por la mirada de asombro del viejo mundo. Por último, la gastronomía de Puerto Madryn incorpora platos para no perderse. Una buena idea es degustar un buen vino patagónico y probar una cazuela de langostinos o los ravioles de cordero del restaurante El almendro.
TOP 10 de atracciones imperdibles en Puerto Madryn
Contemplar las ballenas en la playa de El Doradillo | ¡gratis! |
Hacer un avistaje de ballenas embarcado en Puerto Pirámides | $$$ |
Hacer snórkel con lobos marinos en Punta Loma | $$$$ |
Bucear en las aguas cristalinas del Golfo Nuevo | $$$$ |
Visitar el Ecocentro y probar su pastelería regional | $$ |
Caminar entre cientos de pingüinos en Punta Tombo | $ |
Avistar fauna recorriendo Península Valdés | $$ |
Visitar el museo oceanográfico y de ciencas naturales | $ |
Probar los ravioles de cordero patagónico de El almendro | $$$ |
Visitar la lobería de Punta Loma | $ |