Algunos paquetes turísticos en 2018 surgen como una gran posibilidad para recorrer la Argentina. Cuando no tenemos tiempo para organizar un viaje por nuestra cuenta o simplemente preferimos dejar todo en manos de una agencia, un paquete que incluya transporte y alojamiento puede ser una gran opción. Algunos destinos ofrecen grandes atractivos durante todo el año y son ideales para visitar con un tour organizado:
1. Bariloche. San Carlos de Bariloche ofrece un sinfín de atracciones para disfrutar. El complejo Piedras Blancas, por ejemplo, cuenta con tres mil metros de pistas exclusivas para paseos en trineo, y medios de elevación para 1200 esquiadores por hora, como las aerosillas, que permiten fotografiar vistas hermosas del cerro. El Cerro Catedral abarca 103 kilómetros de pistas y 40 medios de elevación que tienen capacidad de transporte para 35 mil esquiadores por hora. El 60% de las pistas son de nivel intermedio, pero los profesionales pueden disfrutar de sitios como La Garganta, Pista Seis y Del Bosque, algunas de las más complejas. Por otro lado, los que recién comienzan, o nunca practicaron este deporte, pero no se quieren quedar con las ganas de experimentar el ski en Bariloche, pueden acercarse a una escuela y recibir instrucciones de la mano de grandes expertos.
2. Salta. La provincia de Salta, en el noroeste argentino, ofrece paisajes inolvidables, excursiones y actividades para todos los gustos, y una variada gastronomía que combina tradiciones andinas, españolas e indígenas. La misma ciudad de Salta es un destino maravilloso, rodeada de paisajes que dejan sin aliento. No por nada es conocida como La Linda. Entre las actividades más recomendadas está un City Tour para conocer las famosas iglesias de la ciudad y los edificios más importantes. También es imperdible la excursión a Salinas Grandes, uno de los fantásticos paisajes de la provincia. Los Tours a Cafayate y Valles Calchaquíes completan el top de paseos más recomendados.
Un poco más lejos de la capital, podemos visitar localidades como Tolar Grande y San Antonio de los Cobres, desde donde parte el famoso Tren a las nubes. Son pueblos donde costumbres ancestrales como la Pachamama, los misachicos y la apacheta se conservan intactas. La puna abunda en sitios ideales para fotografiar: salares inmensos, estepas con arbustos, volcanes y lagunas azules. También es una zona perfecta para comprar tejidos artesanales con diseños andinos, muchas veces confeccionados con lana pura de llamas y ovejas.

3. Mendoza. La provincia cuyana de Mendoza es famosa no sólo por la belleza de sus escenarios naturales, sino también por sus afamados viñedos. Mendoza es Capital Internacional del Vino. Está ubicada al pie de la cordillera de Los Andes y es una puerta de entrada privilegiada para descubrir increíbles paisajes y disfrutar de excursiones para los amantes de la naturaleza e incluso de los deportes extremos. Varios paquetes turísticos ofrecen alojamientos de excelente categoría combinados con excursiones para todo tipo de viajero.
El deslumbrante Dique Potrerillos es un sitio ideal para practicar kayak, pescar o hacer una cabalgata. En Mendoza también se encuentra Uspallata, uno de los centros de esquí de Mendoza, que está operativo desde junio hasta agosto. Luján de Cuyo se caracteriza por su agitada vida nocturna y cultural. Pero fundamentalmente, es allí donde adquieren mayor relevancia las Rutas del Vino, ya que la zona cuenta con bodegas famosas a nivel mundial. Una excelente opción es apuntarse a un tour de bodegas en bicicleta.
